Cuanto Saben sobre HPV nuestros Visitantes
43%
El 43% de los entrevistados opina que el uso del preservativo es suficiente para no contraer HPV, lo que es incorrecto.
Ver Más
93%
93% de los entrevistados contestaron Verdadero a la pregunta: La forma más frecuente de transmisión del virus es por vía sexual, lo cual es correcto
Ver Más
Médico Ginecólogo Mastólogo
- Especialista en Ginecología y Obstetricia Ministerio de salud de la República Argentina
- Especialista en Tocoginecología: Certificado por el Consejo de Certificación y Recertificación de Especialidades Médicas. Facultad de Medicina Universidad Nacional de Tucumán. Requisitos cumplidos de acuerdo a la Res. Nº 934-002 del Ministerio de Salud de la Nación y Resol. Del Honorable Consejo Directivo Nº 1179-2010 por 5 años a partir del 30 de julio de 2013.
- Médico Mastólogo Acreditado: II Curso Bienal Nacional de Acreditación en Mastología. Cohorte 2013-2014. Organizado por la Sociedad Argentina de Mastología. Buenos Aires, Noviembre de 2014.
- Médico Especialista en Medicina Legal: Carrera de Postgrado de Especialización en Medicina Legal. Dictada por la Cátedra de Medicina Legal de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán (acreditada por la CONEAU por Resolución Nº 311/09) con duración de dos años calendario. San Miguel de Tucumán junio de 2013.
- Médico Especialista en Docencia Universitaria: Carrera De Especialización en Docencia Universitaria. Cohorte 2011-2013 Departamento de Postgrado, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Tucumán. Agosto 2015
- Miembro Adherente de la Sociedad Argentina de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopía
- Miembro titular de la Sociedad Argentina de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopía
- Vocal Suplente Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopía (Período 2014-16)
- Diplomado en Colposcopía Sociedad Argentina de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopía