La gran variedad de métodos disponibles para prevenir embarazos hace que muchas veces la selección del más apropiado, resulte dificultosa y que en su elección deban considerarse varios aspectos, tales como el costo, sus efectos adversos, la disponibilidad, la efectividad, y los deseos futuros de embarazo, entre otros.

SELECCIÓN DE UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO:

Como se expresó antes, la elección suele ser dificultosa por la cantidad de elementos a considerar y la variedad de opciones disponibles. El mejor método es aquel que la persona logra usar correcta y consistentemente, es aceptado por la pareja y no genera efectos adversos importantes.

  • Al momento de elegir se recomienda evaluar:
  • Efectividad del método.
  • La conveniencia: ¿Recordará utilizarlo de manera consistente?.
  • La necesidad de consumo o uso diario o previo a cada relación sexual.
  • La reversibilidad o no del método: Si se recupera inmediatamente la fertilidad luego de cesar su uso.
  • El impacto en las características normales del sangrado menstrual.
  • Las características de los potenciales efectos adversos y eventuales complicaciones.
  • El costo y la relación costo beneficio.
  • La necesidad de tener protección adicional contra infecciones de transmisión sexual.

Los datos contenidos en la presente nota son brindados a título meramente informativo, y están dirigidos para nuestras pacientes. Esta información no reemplaza de ninguna manera la consulta con su médico de cabecera, ante cualquier duda consulte con el mismo.