Los métodos anticonceptivos de barrera son un grupo de métodos físicos o químicos para evitar embarazos, cuyo principal objetivo es evitar que el espermatozoide pase a través del cuello uterino de la mujer en dirección al útero y las trompas de Falopio para fertilizar el ovocito. Algunos de estos métodos además, previenen el contagio de enfermedades de transmisión sexual.

TIPOS

Existen diferentes tipos de métodos de barrera, aunque el más conocido de su grupo y el de mayor disponibilidad es el preservativo masculino.

La efectividad para prevenir embarazos de los mismos es la siguiente:
Método Número de mujeres que resultarán embarazadas cada 100 usuarias durante el primer año de uso típico del método
Diafragma 12
Esponja
Mujeres que no tuvieron hijos previamente 12
Mujeres que tuvieron hijos previamente 14
Capuchón cervical
Mujeres que no tuvieron hijos previamente 13
Mujeres que tuvieron hijos previamente 23
Preservativo masculino 18
Preservativo Femenino 21
Espermicidas 28

Para considerar como cifra comparativa, el número de mujeres que resultarán embarazadas cada 100 usuarias durante el primer año de no utilizar ningún método anticonceptivo es de 85 mujeres. Este índice, denominado índice de pearl es para anticonceptivos orales combinados de 8 cada 100 usuarias.

Es importante mencionar que para lograr su mayor efectividad, los presentes métodos deben ser utilizados:
  • En TODOS los contactos sexuales de una persona.
  • Durante TODA la duración de la relación sexual.

Los datos contenidos en la presente nota son brindados a título meramente informativo, y están dirigidos para nuestras pacientes. Esta información no reemplaza de ninguna manera la consulta con su médico de cabecera, ante cualquier duda consulte con el mismo.