Tips

  • El cuello uterino
  • La importancia de hacerse los controles
  • Qué sucede en tu consulta con el médico
  • Síntomas del cáncer de cuello uterino

Prevención

La Mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino pueden ser prevenido

Gracias al screening cervicouterino anual los doctores pueden diagnosticar y tratar a tiempo los cambios en el cuello uterino antes del desarrollo del cáncer. Este screening es conocido también como PAP Y COLPOSCOPÍA

¿Qué tan común es?

Gracias a los programas de control, los porcentajes de nuevos casos de cáncer de cuello uterino van disminuyendo progresivamente.Los doctores diagnostican alrededor de 300.000 nuevos casos de cáncer de cuello uterino en el mundo cada año.Puede afectar a mujeres de cualquier edad que son o alguna vez fueron, sexualmente activas.

¿Qué es el cuello uterino?

El cuello uterino es una estructura anatómica que conectael útero de la mujer con la vagina. Éste, forma una pequeña apertura que permite el paso del sangrado menstrual y del esperma.Durante el parto el cuello uterino se abre para dar paso al nacimiento del bebé.

¿Qué es el cáncer de cuello uterino?

El cáncer de cuello uterino es una patología que comienza cuando las células, usualmente de la superficie del cuello uterino, crecen y se multiplican en forma descontrolada. Estas células se extienden gradualmente por todo el tejido del cuello uterino y desde allí hacia otras partes del cuerpo como la vagina, el resto del útero e incluso los intestinos.La infección por el virus del HPV puede causar cambios en el cuello uterino, que pueden desembocar en cáncer de cuello.

¿El cáncer de cuello de útero posee algún síntoma?

Comúnmente el cáncer de cuello de útero no posee síntomas. 

Pero debes ver a tu médico si posees alguno de estos síntomas:

  • Sangrado entre los períodos
  • Sangrado durante o después de las relaciones sexuales
  • Sangrado luego de la menopausia
  • Cualquier flujo vaginal desagradable
  • Incomodidad o dolor durante las relaciones sexuales

Estos síntomas pueden ser signos comunes a otros problemas. No necesariamente significa que padezcas cáncer.

¿Que aumenta el riesgo?

  1. Fumar: El cigarrillo duplica el riesgo de cáncer uterino. Esto se debe a que los químicos del cigarrillo pueden afectar las células del útero.
  2. Un Sistema Inmune Débil: Si tu sistema inmune es débil, se le hará difícil al cuerpo combatir una infección por HPV. Puedes tener un sistema inmune débil si eres HIV positivo, o si estás tomando algunos medicamentos.
  3. Número de Parejas Sexuales: Puedes contraer HPV de solo una pareja y no saberlo por años. Pero mayor será el riesgo de contraer HPV, mientras mantengas relaciones sexuales con mayor cantidad de personas. Y si tu pareja tiene o tuvo sexo con muchas otras personas, esto también incrementa el riesgo de contagio.
  4. No acudir al Control Anual: Si no acudes al control anual, el médico no podrá identificar y tratar en algunos casos los cambios iniciales producidos por la infección por el virus del HPV. Estos cambios pueden desembocar en cáncer de cuello uterino.No acudir al Control AnualFumarUn Sistema Inmune DébilNúmero de Parejas Sexuales.
  5. Sexo sin Protección: Los preservativos previenen muchas de estas enfermedades de transmisión sexual.
 

Los datos contenidos en la presente nota son brindados a título meramente informativo, y están dirigidos para nuestras pacientes. Esta información no reemplaza de ninguna manera la consulta con su médico de cabecera, ante cualquier duda consulte con el mismo.