Tips

  • Cada año se descubren 530.000 nuevos casos de cánceres en todo el mundo.
  • El 85% de los mismos, afecta a la población de los países con bajos recursos.
  • Cada año fallecen por esta enfermedad unas 275.000 mujeres en total, de las cuales un 88% pertenece a países con medianos y/o bajos ingresos per cápita.
  • Las estrategias de cribado poblacional pueden prevenir efectivamente hasta un 75% de estos casos.
  • La evidencia disponible en los cánceres de cuello uterino, demuestra que el HPV, es una causa necesaria para el desarrollo de esta enfermedad.
  • No obstante, la mayoría de las pacientes que se contacten con el virus de HPV, no desarrollarán cáncer de cuello uterino.
El test de HPV es una herramienta útil para hacer más eficientes los esfuerzos, en disminuir el número de casos y las muertes por cáncer de cuello uterino.

El HPV como se mencionó en otras notas de este sitio (VER LINK), es un virus que se transmite con mucha frecuencia, ya que la mayoría de las personas sexualmente activas se pondrán en contacto con estos virus durante sus vidas. Para tener más información acerca de la infección por el virus del HPV, se puede ir a la siguiente sección directamente desde aquí.

 

¿En que consisten los resultados?

Los resultados posibles pueden ser de dos tipos:

  • Negativo: La paciente no presenta ADN de los serotipos virales de alto riesgo de HPV. El test tiene una sensibilidad o capacidad de detección muy elevada, por lo que existen muy pocos resultados falsos negativos. De todas maneras, esto no quiere decir que es negativa para cualquier tipo de HPV, es solo para los serotipos que detecta el test.
  • Positivo: La paciente presenta ADN de HPV de alto riesgo en las células del su cuello uterino. Este hecho puede generar, por el virus, un mayor riesgo de desarrollo de alteraciones en las células del cuello uterino.

Por este motivo, la conducta posterior variará según las características de la paciente, los motivos de realización del test, y los antecedentes en cada caso que se estudie.

Es importante destacar que se puede tener este test positivo, a pesar de no tener ninguna anormalidad en el Papanicolau. También se debe considerar que un resultado positivo en esta prueba, solo indica una infección por un serotipo de alto riesgo del virus, lo que genera un mayor riesgo de desarrollar algunas alteraciones, pero no significa diagnosticar ninguna lesión, ni mucho menos indica la presencia de un cáncer de cuello uterino.

Si bien el HPV es muy común, el cáncer de cuello es una consecuencia infrecuente de estas infecciones, por lo que la gran mayoría de mujeres con un resultado positivo no desarrollarán la enfermedad, en la medida que cumplan con los controles de rutina.

Si bien existen test que permiten determinar específicamente el tipo de virus encontrado, un resultado positivo de la mayoría de estos test moleculares, solo evidencia la presencia de ADN de algunos de los tipos virales de alto riesgo, sin determinar específicamente cual es el serotipo viral encontrado.

¿Qué deben saber las pacientes con un resultado positivo?

  • La infección por HPV es muy común en ambos sexos, y la mayoría de personas sexualmente activas se contactarán con este virus durante el transcurso de su vida. Incluso con una sola pareja sexual, se puede contactar con el virus si en la pareja hay un portador del agente infectivo.
  • Los tipos de HPV detectados por el test no se relacionan con las verrugas genitales, pero sí con el cáncer de cuello uterino.
  • Las parejas estables por largo tiempo tienden a compartir el virus, aunque ambos miembros sean asintomáticos. Una prueba positiva no precisa cuando se contrajo el virus. Es imposible determinar el tiempo que el virus se encuentra en los genitales.
  • Tampoco es posible determinar el momento en el cual una persona contrajo la infección, o quién se la transmitió. Los pacientes pueden ser portadores del virus por años, y éste no ser detectable.
  • No existe actualmente un test para determinar si el hombre tiene HPV. En el sexo masculino, el problema de salud más importante son las verrugas genitales, que son causadas por serotipos virales que no son detectados por estos tipos de test.
  • El uso adecuado y permanente de preservativos disminuye las posibilidades de transmisión del virus, además de disminuir las posibilidades de contraer nuevas infecciones.

Los datos contenidos en la presente nota son brindados a título meramente informativo, y están dirigidos para nuestras pacientes. Esta información no reemplaza de ninguna manera la consulta con su médico de cabecera, ante cualquier duda consulte con el mismo.


Los datos contenidos en la presente nota son brindados a título meramente informativo, y están dirigidos para nuestras pacientes. Esta información no reemplaza de ninguna manera la consulta con su médico de cabecera, ante cualquier duda consulte con el mismo.