La incontinencia de orina, como su nombre lo indica, es la pérdida de orina sin intención, y se genera cuando por diferentes factores existe una pérdida del control de la vejiga, que permite la salida involuntaria de la orina, siendo el como y el cuando, variables según la causa.

Si bien esto puede afectar a cualquier persona, este síntoma es particularmente frecuente en las mujeres y en particular cuando éstas se acercan a la menopausia. Este problema afecta a millones de mujeres, se estima que cerca del 20% de mujeres de más de 40 años presenta algún episodio de este tipo.

A pesar que el síntoma es molesto, embarazoso e incluso lleva a muchas mujeres a ocultarlo, ya que lo consideran una consecuencia del envejecimiento, la amplia variedad de opciones terapéuticas disponibles hace que sea conveniente comentarlo con su médico.

Además de generar molestias ginecológicas por irritación de la piel expuesta a la orina, o aumentar el riesgo de infecciones urinarias, este síntoma puede llegar a generar una modificación o alteración en la participación y rendimiento de las pacientes en actividades laborales y cotidianas, alterando la vida social, la práctica de deportes, etc.