¿Qué ocurre luego de adquirir la infección?

Como se mencionó, la mayoría de los pacientes no desarrolla ningún problema de salud, y en casi el 90% de los casos su sistema inmune eliminará naturalmente el virus. En una minoría de afectados pueden producirse lesiones clínicamente evidentes como las verrugas genitales o lesiones asintomáticas como las precursoras de algunos cánceres del tracto genital, para las que están dirigidas la mayoría de los programas de detección precoz, ya que no existe manera de predecir cuales de las personas infectadas llegará a desarrollar problemas serios de salud.

  • Verrugas genitales: Las mismas se presentan como pequeñas lesiones sobreelevadas en el área genital en número y extensiones variables, que en general tienen una superficie irregular. Estas pueden producirse aún si la pareja sexual no presenta evidencia de las lesiones. Si bien estas no se relacionan con el desarrollo de cáncer genital, y aunque existe posibilidad que curen espontáneamente, al tener una elevada contagiosidad, generan la necesidad de tratamiento.
  • Cáncer de cuello uterino: Al ser asintomático durante la mayor parte de su evolución, es importante que la paciente participe de los programas de tamizaje y diagnóstico precoz.
  • Otras neoplasias genitales: Como las lesiones en vulva o en vagina.

Los datos contenidos en la presente nota son brindados a título meramente informativo, y están dirigidos para nuestras pacientes. Esta información no reemplaza de ninguna manera la consulta con su médico de cabecera, ante cualquier duda consulte con el mismo.